«PPP» y niña de 2 años
Cuando hablamos de ppp perros potencialmente peligrosos de que hablamos?
de razas? de temperamentos? de genética? de educación?
hablar de razas catalogadas es un tremendo error, lo ideal seria hablar de individuos de lineas de cria, como se hace en otras razas, por ejemplo puedes adquirir un border collie de lineas de belleza o de trabajo y así en la mayoría de razas, si fuera criador de alguna de las razas catalogadas como PPP debería de tener en cuenta no solo el estándar de la raza si no también el temperamento, es muy sencillo con un perro que muestra rasgos de agresión intra o interespecífica no criar bajo ningún concepto, algo parecido paso con el lobo hace millones de años, que lobos se acercaban a los campamentos humanos, lo de menos distancia de fuga y así apareció una nueva raza el perro.
llevo años entrenando perros PPP observando sus comportamiento y leyendo leyes de diferentes comunidades, países, la mas acertada para mi gusto es la italiana, ningun perro es considerado PPP por ser de una raza u otra, todos los perros deben de acudir a un centro de adiestramiento y pasar varios tests y se decide si un perro puede ser peligroso o no, a los que se les cataloga como PPP siendo de la raza que sea se tienen que esterilizar y llevar bozal, cumplir con un seguro…
en casa tenemos 4 amstaff ademas de 2 border collie un galgo y 3 chihuahuas, yo con los perros que me siento mas tranquilo para jugar con mi hija son PACO, NOA, TUTY Y PALOMA, los 4 PPP
la educación es muy importante, la selección genética también y cumplir con las necesidades innatas de cada raza también
vivan los perros amados, respetados y educados sea cual sea su raza!!!!!!
si tienes un perro, acude a un centro de educacion canina, ponte en manos de profesionales del adiestramiento y disfruta de la vida