PERROS MIEDOSOS.
Cuando tenemos un perro miedos lo primero que tenemos que valorar es si su miedo viene por falta de socialización, por genética o por algún acontecimiento traumático.
Tenemos que tener en cuenta que el miedo es una emoción necesaria para la vida y lo que tenemos que intentar es enseñar al perro a gestionar ese miedo de forma coherente y en concordancia con los hechos, un perro que cree que va a morir por escuchar un petardo, tenemos que enseñar que está bien que tenga miedo pero que su vida no está en peligro, es solo un ruido molesto pero tolerable.
- Miedo a otros perros
Miedo a humanos
Miedo a mobiliario urbano
Miedo a ayudas técnicas (sillas de ruedas, andadores, muletas…)
Miedo a camiones y autobuses
Miedo a la oscuridad
Miedo a quedarse solo
INFORMACION
Los miedos pueden asociarse a cualquier otra situación, por ejemplo si tengo miedo a las gaviotas y estoy en la playa y veo gaviotas seguramente la playa me de miedo.
Lo más importante en las modificaciones de conducta en perros miedoso es hacer ganar confianza en sí mismo al perro, generar vinculo y convertimos en su zona de confort, un gran ejemplo para esto somos el binomio que formamos Ache y yo, Ache es un border collie rescatado, con miedo a casi todo, pero generando confianza en sí mismo y en mi hemos conseguido llegar a competir en obediencia, realizando muy buenas pruebas, tanto es así que hasta la fecha de hoy prueba que hacemos prueba que quedamos entre los 3 primeros.
Vivir con miedo es horrible y por desgracia los problemas en estos casos por culpa de los malos refuerzos o auto refuerzos hacen que vallan a más.
Después de varios años dirigiendo un centro de rescate de perros, donde estaba con ellos 24 horas al día, he visto muchos perros miedosos, a la fecha nos hemos convertido en un centro especializado en perros miedosos tanto es así que muchas asociaciones tanto españolas como del resto de Europa confían en nuestras intervenciones y nos envían a sus perros para ser tratados por nosotros.